MÉXICO (Diciembre 29 de 2023). El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero celebró su quincuagésima cuarta sesión ordinaria, actualizando su balance de riesgos y ofreciendo un análisis de los desafíos actuales que enfrenta el sistema financiero mexicano. En un encuentro que concluyó con buenas noticias, el Consejo destacó la sólida y resiliente posición del sistema financiero, un mensaje positivo para los emprendedores y empresarios en México.
Durante la sesión, se revisaron los resultados de la Encuesta de Percepción de Riesgo Sistémico, proporcionando información valiosa sobre la percepción de los intermediarios financieros respecto a los riesgos internos y externos. Este tipo de análisis puede ser de interés para los emprendedores, ya que brinda una perspectiva sobre la salud del entorno financiero en el que operan.
A nivel global, se observa una moderación en el crecimiento económico mundial, pero con perspectivas mejoradas para el próximo año. Los mercados financieros han experimentado estabilidad, a pesar de la persistente volatilidad e incertidumbre. Para los emprendedores mexicanos, la información sobre el comportamiento positivo de los mercados financieros a nivel global puede ser alentadora, ya que sugiere un entorno propicio para el desarrollo de negocios.
En el ámbito nacional, México ha mantenido un comportamiento financiero favorable, con el peso mexicano fortalecido y tasas de interés gubernamentales a la baja. La actividad económica ha mostrado un crecimiento robusto, especialmente durante el tercer trimestre de 2023. Estos indicadores son positivos para los emprendedores, ya que sugieren un ambiente propicio para la expansión de negocios y la búsqueda de nuevas oportunidades.
El Consejo destacó la resiliencia y solidez del sistema financiero mexicano, respaldado por una banca comercial con niveles de capital y liquidez que superan los mínimos regulatorios. Aunque algunos intermediarios financieros no bancarios enfrentan desafíos, se considera que esto no representa un riesgo sistémico significativo. Este mensaje puede ser tranquilizador para los emprendedores que dependen del sistema financiero para el desarrollo de sus proyectos.
Los riesgos identificados, como la posibilidad de inflación mayor a la esperada, fueron discutidos en la sesión. Este tipo de información puede ser útil para que los emprendedores ajusten sus estrategias comerciales en función de posibles escenarios económicos futuros.
En resumen, la actualización del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero ofrece un panorama optimista para los emprendedores mexicanos. La solidez del sistema financiero y las condiciones favorables observadas tanto a nivel nacional como global brindan un ambiente propicio para la innovación y el crecimiento empresarial en el país.
Fuente: Gobierno de México